- Identificación de amianto en la elaboración de inventarios municipales (pdf, 5,82 MB). Cartel realizado por el Técnico de Osalan Ibon Izaguirre Suso, con la colaboración de Jose Luis Bernal Comas y Aritz Arrien Fernández, en el II Simposio de Higiene Industrial celebrado en Santander los días 19 y 20 de mayo de 2022.
- Identificación de material con contenido en amianto durante la inspección técnica de la edifcicación (pdf, 1,17 MB). Cartel realizado por las Técnicas y Técnicos de Osalan de Gipuzkoa Ana Montiel Muñiz e Ibon Izagirre Suso y presentado en el I Simposio de Higiene Industrial celebrado en Santander los días 7 y 8 de noviembre de 2019.
- Ruinas industriales: identificación de material con contenido en amianto (pdf, 1,73 MB). Cartel realizado por las Técnicas y Técnicos de Osalan de Gipuzkoa Ana Montiel Muñiz e Ibon Izagirre Suso, presentado y seleccionado en el I Simposio de Higiene Industrial celebrado en Santander los días 7 y 8 de noviembre de 2019.
- Biological risk level in a waste treatment plant due to the presense of Coxiella Burnetti, Q fever causing biological agent. Use of the cualitative method "Biogaval" (pdf, 1,31 MB) Cartel realizado por los técnicos de Osalan Iñaki Elorduy Uribarri y Mª Nieves de la Peña Loroño, presentado en la Conferencia de Riesgos Biológicos organizada por el INRS francé el 5 de junio de 2019.
- Uso correcto del arnés en una PEMP (pdf, 8,48 MB) Cartel realizado conjuntamente por Osalan y la International Powered Access Federation, presentado el 17 de abril de 2016 en el IPAF Summit.
- Salida de plataforma de trabajo (cesta) estando elevada (pdf, 8,48 MB) Cartel realizado conjuntamente por Osalan y la International Powered Access Federation, presentado el 17 de abril de 2016 en el IPAF Summit.
- Plataforma de trabajo (cesta) acoplada a grúa hidráulica sobre camión (pdf, 5,75 MB) Cartel realizado conjuntamente por Osalan y la International Powered Access Federation, presentado el 17 de abril de 2016 en el IPAF Summit.
- Trabajos en altura con plataforma de trabajo (cesta): uso excepcional (pdf, 9,75 MB) Cartel realizado conjuntamente por Osalan y la International Powered Access Federation, presentado el 17 de abril de 2016 en el IPAF Summit.
- PEMP: comprobación de preuso en PEMP de tijera (pdf, 6,35 MB) Cartel realizado conjuntamente por Osalan y la International Powered Access Federation, presentado el 17 de abril de 2016 en el IPAF Summit.
- PEMP: comprobación de preuso en PEMP de brazo telescópico/articulado (pdf, 6,35 MB) Cartel realizado conjuntamente por Osalan y la International Powered Access Federation, presentado el 17 de abril de 2016 en el IPAF Summit.
- Guía para la implantación de un Plan de Prevención de adicciones en la empresa (pdf, 6,43 MB) El cartel fue presentado en las XLII Jornadas Nacionales Socidrogalcohol que tuvieron lugar en Logroño entre los días 12 y 14 de marzo de 2015, con la participación de los técnicos y médicos de Osalan Maite Robertson Sangrador, Mª Nieves de la Peña Loroño, Mª Jesús Martín Díez, Ana Zubia Ortiz de Guinea y Maite Gomez Echevarria.
- Seguridad en máquinas (pdf, 4,80 MB) Carteles en castellano, euskera e inglés con recomendaciones sobre maquinaria nueva, medidas de seguridad, modificaciones en máquinas, máquinas adaptadas al R.D. 1215/97 y marcado CE presentados en la Feria Subcontratación 2015 celebrada en el BEC de Barakaldo.
- Riesgos laborales en la gestión de residuos (pdf, 22,2 MB) Trabajo realizado por los Técnicos de Osalan Mª Carmen Sabariego Barranco y Alberto Alonso Vivar con motivo de la ORP celebrada en Zaragoza en 2014.
- Exposición a sustancias peligrosas (pdf, 8,26 MB) Trabajo realizado por los Técnicos de Osalan Mª Carmen Sabariego Barranco y Alberto Alonso Vivar con motivo de la ORP celebrada en Zaragoza en 2014.
- Legionella pneumophila serogrupo 1 en un centro de talasoterapia (pdf, 2,84 MB) Participaron en este cartel la técnico de laboratorio de Osalan Mª Teresa Saez de Ocariz Diaz de Otazu y la médico Maite Robertson Sangrador. Se presentó en el XII Congreso Nacional de Salud ambiental (Granada, 12-13-14 de junio de 2013).
- Cultura preventiva de los riesgos psicosociales en Euskadi (pdf, 267 KB) Trabajo realizado por los Técnicos de Osalan Maite Gomez, Diego Romero, Juan Carlos Alastruey, Fernando Serrano, Rafael Andrés, Isabel Arberas y José Martínez y presentado en la ORP celebrada en Santiago de Chile en 2013.
- ¿Conocen los servicios de prevención los conflictos existentes en sus empresas? (pdf, 254 KB) Trabajo realizado por los Técnicos de Osalan Maite Gomez, Diego Romero, Juan Carlos Alastruey, Fernando Serrano, Rafael Andrés, Isabel Arberas y José Martínez y presentado en la ORP celebrada en Santiago de Chile en 2013.
- Evalúa los riesgos psicosociales (pdf, 1,24 MB) Trabajo realizado por los Técnicos de Osalan Maite Gomez, Diego Romero, Juan Carlos Alastruey, Fernando Serrano, Rafael Andrés, Isabel Arberas y José Martínez y presentado en la ORP celebrada en Santiago de Chile en 2013.
- La respuesta completa (pdf, 257 KB) Trabajo realizado por los técnicos de Osalan Pedro Martínez de la Hidalga, Jon Arrien, Maite Gomez y Fernando Serrano, presentado en la ORP celebrada en Bilbao en 2012.
- Los riesgos psicosociales también existen (pdf, 181 KB) Trabajo realizado por los técnicos de Osalan Maite Gomez, Diego Romero, Juan Carlos Alastruey, Fernando Serrano, Rafael Andrés, José Martínez y Jon Arrien, presentado en la ORP celebrada en Bilbao en 2012.
- Menos fútbol y más reflexión (pdf, 270 KB) Trabajo realizado por los técnicos de Osalan Maite Gomez, Diego Romero, Juan Carlos Alastruey, Fernando Serrano, Rafael Andrés, José Martínez y Jon Arrien, presentado en la ORP celebrada en Bilbao en 2012.
- Riesgos del trabajo a turnos y nocturno (pdf, 291 KB) Trabajo realizado por los técnicos de Osalan Pedro Martínez de la Hidalga, Jon Arrien, Maite Gomez, Margarita Ortega y Fernando Serrano, presentado en la ORP celebrada en Bilbao en 2012.
- Prevención de riesgos laborales en la trabajadora en situación de embarazo, parto reciente o lactancia (pdf, 142 KB) Trabajo realizado por las médicos de Osalan Arrate Padilla, Arantza Lijó y Begoña Lekue, presentado en la ORP celebrada en Bilbao en 2012.
- Las ventajas de evaluar los riesgos psicosociales (pdf, 144 KB) Trabajo realizado por los técnicos de Osalan Pedro Martínez de la Hidalga, Jon Arrien, Maite Gomez, Rafael Andrés, Diego Romero, Juan Carlos Alastruey y Fernando Serrano, presentado en la ORP celebrada en Bilbao en 2012.
- Disruptores endocrinos, la amenaza desconocida (pdf, 395 KB) Trabajo realizado por los técnicos de Osalan Pedro Martínez de la Hidalga, Jon Arrien, Maite Gomez, Margarita Ortega y Fernando Serrano, presentado en la ORP celebrada en Bilbao en 2012.
- Compensación de los daños derivados de la exposición laboral al amianto (pdf, 113 KB) (PDF) Trabajo realizado por los médicos de Osalan Mª Asunción Muruaga Infante y Pedro Pablo Uriarte Astarloa, presentado en la ORP celebrada en Bilbao en 2012.
- La higiene industrial, la gran olvidada (pdf, 331 KB) (PDF) Trabajo realizado por los técnicos de Osalan Jon Arrien, Maite Gómez, Pedro Martínez de la Hidalga, Fernando Serrano y Margarita Ortega, presentado en la ORP celebrada en Bilbao en 2012.
- Condiciones de seguridad y salud en el mantenimiento de extintores (pdf, 193 KB) Trabajo realizado por los técnicos de Osalan Nagore Lecanda, Verónica Atxutegi, Urko Malzarraga y Mª Carmen Sabariego, presentado en la ORP celebrada en Bilbao en 2012.
- Sospecha de enfermedad profesional en la comunidad autónoma de Euskadi (pdf, 200 KB). Trabajo realizado por los médicos de Osalan Ana Zubia, Jasone Idiazabal, Idoia López, Maite Robertson, Olga Sáinz, Marisol Benito, Amaia Etxebarria, Itziar Artaza y Félix Urbaneja, presentado en la ORP celebrada en Bilbao en 2012.
- Montamateriales (pdf, 203 KB) Trabajo realizado por el técnico de Osalan Luis María Recacoechea, presentado en la ORP celebrada en Bilbao en 2012.
- Permisos de trabajo (pdf, 1,69 MB) ¿Por qué son necesarios? Trabajo realizado por los técnicos de Osalan Rosa Peña y Goiuri Iriondo, presentado en la ORP celebrada en Bilbao en 2012.
- El material con contenido en amianto MCA: retirada y gestión como residuo (pdf, 616 KB) Trabajo realizado por Blanca Pérez e Ibon Izaguirre en 2010.
- Nada perturbará tu salud (pdf, 1,46 MB) Cartel con consejos preventivos para tintorerías realizado por Osalan en colaboración con Inguralde y Garapen en 2009.
- No te cortes, mueve tus dedos (pdf, 1,66 MB) Cartel con consejos preventivos para tintorerías realizado por Osalan en colaboración con Inguralde y Garapen en 2009.
- Conjunto mínimo de datos (pdf, 7,88 MB) Sistema de información sanitaria para conocer la distribución de la exposición a los principales agentes de riesgo y el estado de salud de la población trabajadora de la C.A.E.
- ¿Violencia en el trabajo? (pdf, 2,12 MB) La prevención está en tu mano, crea un entorno de respeto. Violencia cero.
- Plan de prevención de adicciones en la empresa (pdf, 431 KB) Documento explicativo en castellano y euskera de cómo implantar un plan de prevención de adicciones y del objetivo de dicha implantación.
- Empresas saludables, entornos no tóxicos (pdf, 431 KB) Documento en castellano y euskera que detalla las posibles consecuencias negativas sobre la salud del consumo de drogas en el trabajo y algunos falsos mitos sobre las mismas.
- Laboratorio de análisis higiénicos (pdf, 238 KB) Documento explicativo en castellano y euskera del trabajo realizado en el Laboratorio acreditado de Osalan, que incluye una tabla de precios públicos actualizada.
- Los riesgos psicosociales también se pueden prevenir (pdf, 431 KB) Documento explicativo que resume las herramientas preventivas de este tipo de factores de riesgo.
- La salud reproductiva en el trabajo (pdf, 194 KB) Documento explicativo que resume el marco normativo para la protección de la maternidad y las claves del éxito en su gestión.
- ¿Cómo calcular el coste de un accidente laboral? (pdf, 249 KB). Documento que resume el cálculo de los costes de un accidentes laboral.