Resumen, ponencias, fotografías y vídeo del octavo taller para personal técnico de los servicios de prevención: 'Amianto: identificación, evaluación del riesgo laboral y posibles actuaciones'

El amianto es un componente habitual de muchos materiales que nos podemos encontrar, tanto en obras de construcción como en otros centros de trabajo, o simplemente en la vida diaria. Su peligrosidad, no obstante, varía en función del estado del material y el modo en el que se trabaje en ellos, entre otros factores. De ahí que las actividades laborales que se realizan sobre estos materiales, cuenten con legislación específica que debe ser conocida por aquellas personas que pueden exponerse con motivo de su trabajo.

Por ello, la importancia de identificar los materiales con amianto y de evaluar los riesgos antes de actuar sobre ellos, para así poder brindar una protección adecuada a las personas trabajadoras que intervienen directamente en su manipulación y retirada, así como, al resto de personas que se pueden ver afectadas por la presencia de fibras de amianto en el ambiente.

A lo largo de la jornada, los expertos de OSALAN, INSST, ANEDES y la Autoridad Laboral en Euskadi, han tratado esta necesidad de identificación, evaluación del riesgo laboral y las posibles actuaciones, tomando como referencias: el RD 396/2006, la Directiva 2023/2668 del Parlamento Europeo y del Consejo recién publicada, la norma UNE 171370-2 de localización y diagnóstico, y la nueva Instrucción 01/2024 de la Dirección de Trabajo del Gobierno Vasco para la gestión de los planes de trabajo de amianto.

Jueves 18 de abril de 2024, Osalan, Barakaldo

Importancia de la identificación del amianto (pdf, 18,43 MB)

Ibon Izaguirre Suso. Técnico de prevención de riesgos laborales de Osalan

Metodología de identificacíon en base a la norma UNE 171.370-2 (pdf, 3,24 MB)

Gonzalo Zufia Alvarez. ANEDES-Asociación nacional de empresas de desamiantado

Evaluación del riesgo laboral. Problemas que surgen al aplicar la norma UNE-EN 689 y gestión segura del MCA (pdf, 3,3 MB)

María Domínguez Dalda. INSST-Instituto nacional de seguridad y salud en el trabajo

Apartados importantes de la nueva instrucción para la gestión de las planes de trabajo de amianto (pdf, 1,54 MB)

Verónica Fernández Fernández. Delegación de trabajo del Gobierno Vasco

Conclusiones. Futuro próximo con la transposición de la nueva Directiva (pdf, 2,6 MB)

Alberto Alonso Vivar. Responsable de prevención de riesgos laborales de Osalan-Araba