Ponencias, fotografías, vídeos y resumen de la presentación del nuevo Protocolo de Vigilancia Específica: silicosis

Presentación del nuevo Protocolo de Vigilancia Específica.

Martes 11 de mayo de 2021

El pasado día 11 de mayo, se celebró el XIV Taller de Formación: “Presentación del Nuevo Protocolo de Vigilancia Específica. Silicosis” dirigido al Personal Sanitario de los Servicios de Prevención. Está formación se realizó en modalidad online. Se inscribieron 140 personas profesionales dentro de los ámbitos de la prevención, medicina del trabajo, gestión de personas, entre otros. Llegando a conectarse a la formación un total de 105 personas.

En el taller hemos visto las diferentes patologías que produce la exposición a sílice cristalina. La importancia de la prevención primaria en el ámbito laboral, para evitar las enfermedades causadas por la exposición al polvo de sílice. También, que, a la hora de la aplicación de este nuevo protocolo, hay que tener en cuenta la dosis acumulada, los años de exposición del personal trabajador, de ahí la importancia de las mediciones higiénicas en los puestos de trabajo.

Queremos agradecer la colaboración, a todas las personas que participaron con sus ponencias en esta jornada. Así como a todo el personal que ha colaborado en la organización de la misma

  

Presentación del nuevo Protocolo de Vigilancia Específica:

Martes 11 de mayo de 2021

"Protocolo de silicosis. Pasos previos" (pdf, 5,97 MB)

Dr. Mikel Uña, Médico del trabajo y Coordinador de Seguridad y Salud Laboral de Grupo Ulma.

"Protocolo de VSE: silicosis" (pdf, 1,47 MB)

Dr. Aitor Gisasola, Responsable de la Unidad de Salud Laboral de Osalan.

"Protocolo de silicosis. Casos prácticos" (pdf, 3,02 MB)

Dr. Anselmo López Guillén, Neumólogo y Director Médico de 4 LAR.