Fichas de ergonomía por sectores

Los trastornos musculo-esqueléticos de origen laboral, que se identifican como lesiones específicas que afectan a huesos, articulaciones, músculos, tendones y nervios originados por la actividad desarrollada en el puesto de trabajo, se han incrementado de manera exponencial en los últimos tiempos en todos los sectores de actividad.

Osalan, en el marco del plan sectorial de prevención de riesgos laborales en el sector primario, es decir, en el ámbito agroalimentario y de la madera del País Vasco, impulsó la elaboración de una serie de herramientas preventivas que evalúan desde un punto de vista ergonómico procesos de trabajo del sector y proponen medidas correctoras adecuadas, cuya implantación permitiría, sin duda, minimizar la aparición de dichos trastornos.

El formato que se utilizó para realizar la evaluación ergonómica y la propuesta de medidas preventivas de los procesos de trabajo es el de fichas descargables, que describen la tarea y el problema asociado a la misma, detectando el riesgo y estimándolo según el método REBA, con el fin de plasmar la postura incorrecta en la que se puede llegar a realizar dicha tarea, la correcta en la que debería hacerse, así como proporcionar una serie de recomendaciones preventivas.

Las fichas y vídeos explicativos de las tareas analizadas se encuentran alojadas en la página web de Euskadi-preben, donde hay una apartado dedicado a la Ergonomía, que contiene amplia información sobre la materia. Nos parece esencial recordar en este momento la existencia de este material y recomendar su visionado para animar a seguir sus propuestas preventivas y contribuir a que disminuya la aparición de los trastornos musculo esqueléticos y, en consecuencia, se pueda mejorar la calidad de vida de muchas personas empleadas en el sector.

Paulatinamente se va a ir extendiendo este proyecto de fichas descargables al resto de sectores: servicios, industria y construcción, en el marco del proyecto ERGOLAN.

Fichas de ergonomía para el sector primario