¿SUMAS?
La seguridad y salud laborales
Se logran con la suma del compromiso de todas las personas trabajadoras, agentes económicos y sociales, servicios de prevención y administraciones.
Objetivos de la campaña
Incidir ante las personas trabajadoras, empresariado, servicios de prevención, agentes sociales y administraciones, sobre la importancia de aunar esfuerzos para mejorar la salud y el bienestar de las personas en el lugar de trabajo y que éstas pueden aportar soluciones y actitudes positivas para lograrlo.
Enfoque
- Una evaluación del riesgo, una consecuente adopción de medidas preventivas y un seguimiento de las mismas para comprobar su eficacia, funciona para mitigar mayoritariamente una pandemia como la presente en los lugares de trabajo.
- Esta es la manera en la que se trabaja en prevención de riesgos laborales y es precisamente el esquema de trabajo que se está siguiendo con la COVID-19.
- No podemos olvidar que, con o sin pandemia, nuestro objetivo principal es que todas las personas vuelvan del trabajo sanas y salvas.
- Para lograrlo, es imprescindible que todas las personas aportemos, desde nuestro ámbito y responsabilidad. Porque la prevención de los riesgos laborales ha de ser cosa de todos y todas.
- Por ello, y en un momento sanitario y profesional tan delicado, queremos transmitir en el Día Mundial de Seguridad y Salud en el Trabajo un mensaje de unidad y responsabilidad.
- Y es que, desde Osalan siempre hemos destacado la importancia y necesidad de sumar la aportación y esfuerzo de todas las administraciones, agentes, empresas y personas implicadas.
- Si algo nos ha reafirmado y demostrado esta pandemia es que, con la colaboración y el esfuerzo personal y colectivo, se puede cuidar la salud y el bienestar en el ámbito laboral, incluso en las situaciones más adversas.