Guía de procesos de trabajo seguro en cultivos hortícolas (2022)
Descripción
La «Estrategia Sectorial de Seguridad y Salud Laboral para la Cadena de Valor Alimentaria y de la Madera de Euskadi 2019-2025», es una herramienta institucional de actuación conjunta desarrollada por OSALAN-Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales, organismo autónomo dependiente del Departamento de Trabajo y Empleo, con el apoyo de la Viceconsejería de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, que suma el conocimiento en prevención de riesgos laborales y las competencias en el ámbito sectorial, posibilitando así que la actividad preventiva alcance a todas las ramas y orientaciones técnico- económicas del sector y a toda su cadena de valor (agricultura, ganadería, madera forestal, agroalimentario y marítimo-pesquero).
La «Estrategia Sectorial de Seguridad y Salud Laboral para la Cadena de Valor de la Alimentación y de la Madera en Euskadi 2019-2025», supone un instrumento pragmático para consolidar la seguridad y salud como uno de los ejes fundamentales en la sostenibilidad de estos sectores, siendo sus principales objetivos cuantitativos, reducir el 15% de accidentes y enfermedades profesionales en los principales indicadores, y especialmente evitar los accidentes mortales en este sector.
Y precisamente por ello, OSALAN-Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales, adscrito al Departamento de Trabajo y Empleo y también el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, a través de Euskadi-Preben, tienen un gran interés en difundir cómo se puede realizar un trabajo aún más seguro en el mundo agropecuario, en el que los accidentes se producen todavía de forma importante. Sabemos que conocen su trabajo, que lo realizan con profesionalidad, que en muchas ocasiones son las condiciones económicas, de soledad del trabajo, el que hace que se minusvaloren
los riesgos.
Guía de procesos de trabajo seguro en cultivos hortícolas (pdf, 4,20 MB)