Guía para la implantación de un plan de prevención de adicciones en la empresa

Guía para la implantación de un plan de prevención de adicciones en la empresa
 
Edición
2014
Nº edición
1
Idioma(s)
Euskera, Español
Promotor
OSALAN - Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales
Editor
OSALAN - Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales

Descripción

La ley de creación de Osalan-Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales, otorga a este organismo en su artículo 4, entre otras funciones, la función de «Vigilar el fenómeno de la drogodependencia en el ámbito laboral, elaborando estudios e informes sobre la incidencia en la Seguridad y Salud Laborales de las sustancias estupefacientes y del alcohol y el tabaco.»

Las adicciones, con consumos ocasionales o repetidos, si están presentes en el mundo laboral pueden suponer un mayor número de accidentes laborales, una mayor tasa de absentismo, un mayor número de bajas o bajas más duraderas por enfermedad común profesional, etc?, asociados a las personas adictas.

Pero también se pueden ver afectadas terceras personas, las instalaciones o la propia organización. Por ello, es importante actuar sobre las adicciones en el mundo laboral: disminuir o eliminar las ya existentes y prevenir la aparición de nuevas.

Este documento-guía pretende subrayar los riesgos derivados de las adicciones y la importancia de la prevención de las prácticas adictivas, facilitar la implantación de planes de prevención de adicciones en las empresas y ayudar a clarificar las responsabilidade compartidas entre todos los agentes implicados: la empresa, las personas trabajadoras y sus representantes, así como responsables de las diferentes áreas del servicio de prevención.

Para lograrlo, se deberá actuar desde una perspectiva amplia, con una óptica preventiva y de coordinación, teniendo en cuenta los requerimientos, la normativa vigente y el consenso de todo el personal implicado, abordando la cuestión con responsabilidad y sensibilidad, siendo conscientes de las dificultades de antemano y adaptándose a la realidad concreta de cada centro de trabajo.