Condiciones laborales, accidentes de trabajo y enfermedad profesional: una comparativa de la población migrante y autóctona en la C.A. de Euskadi desde una perspectiva de género

Condiciones laborales, accidentes de trabajo y enfermedad profesional: una comparativa de la población migrante y autóctona en la C.A. de Euskadi desde una perspectiva de género
 
Edición
2024
Nº edición
1
Autoría
Osasun Gizarte Determinatzaile eta Aldaketa
Demografikoari buruzko Ikerketa Taldea-OPIK/Euskal Herriko
Unibertsitatea (UPV/EHU) - Grupo de Investigación en Determinantes Sociales de la Salud y Cambio Demográfico-OPIK/Universidad del País Vasco (UPV/EHU):
- Yolanda González-Rábago
- Unai Martín
- Erika Valero
- Iratxe López-López de Araya
Idioma(s)
Euskara, Gaztelania
ISBN
978-84-19165-17-6
Promotor
OSALAN - Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales
Editor
OSALAN - Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales
Materias
Seguridad en el trabajo | Medicina del trabajo

Descripción

Osalan recogió en su plan de gestión 2023 la siguiente acción: «Estudiar con perspectiva de género la situación de las condiciones laborales, accidentes de trabajo y enfermedad profesional de la población migrante» (acción 5.17).

Para desarrollar dicho estudio, se contrató al Grupo de Investigación en Determinantes Sociales de la Salud y Cambio Demográfico OPIK de la UPV/EHU que, a través del análisis de diversas encuestas y estadísticas del País Vasco, así como de una búsqueda bibliográfica y la consulta a personas expertas, ha elaborado una primera fotografía de la población migrante, mujeres y hombres, en relación con la seguridad y salud laborales, que recogemos en esta publicación.