II Congreso de prevención de riesgos laborales en el sector de la construcción
El hashtag elegido para este evento es #PRLconstrucción
OSALAN-Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales vuelve a organizar seis años después un Congreso de PRL en el sector de la Construcción. Nos encontramos ante una coyuntura totalmente diferente desde la que enfocar la nueva realidad del sector, reuniendo en el programa los ámbitos de mayor interés actual desde el punto de vista preventivo.
El abanico de los grupos de interés es amplio: desde directivos y técnicos en general de administraciones y/o empresas públicas, de grandes empresas y de Pyme’s o micropyme’s; técnicos de prevención y/o coordinadores de obra; estudiantes universitarios y/o de centros de formación profesional del sector; colegios profesionales relacionados con la arquitectura y/o la ingeniería, administradores de fincas…
El Congreso se ha estructurado en cuatro sesiones, cada una de ellas con sus propios objetivos en función de su ámbito de interés: obras de grandes infraestructuras, de distribución de energía, tecnología e innovación, promoción no profesional, opciones y condiciones de mejora…
El hashtag que servirá de hilo conductor en esta ocasión será #PRLconstrucción . Os animamos a participar activamente, a enviarnos vuestras sugerencias u opiniones o a cualquier otro aporte que genere conocimiento entre los asistentes y quienes sigan el evento en directo a través de las redes sociales.
El lunes, día 24 reúne una sesión de mañana y otra de tarde:
La 1ª Sesión, de mañana, se dedica a `La PRL en obras de Infraestructuras y Distribución´ con representantes y técnicos de los distintos organismos promotores de grandes infraestructuras y de empresas de distribución de energía.
La 2ª Sesión, de tarde, incide sobre `Tecnología e Innovación en materia de PRL´ donde se abordarán dichos aspectos por parte de representantes de centros de investigación y desarrollo tecnológico y de universidades.
El martes, día 25 reúne así mismo sesiones de mañana y tarde:
La 3ª Sesión, de mañana, se aborda la problemática de las `Comunidades de Propietarios como promotores (no profesionales) de obras´ en donde se incluye la presentación de la nueva publicación “La gestión preventiva en obras de Comunidades de Propietarios” así como una mesa-debate sobre responsabilidades de los promotores no profesionales, con la participación de representantes de la judicatura, la fiscalía y de la IT.
La 4ª Sesión, de tarde, estará dedicada a las `Opciones de mejora en la PRL´ en donde se analizarán las posibilidades de mejora a partir de la realidad actual, por parte de responsables técnicos de empresas especializadas.