Ir a contenido
euskadi.eus
euskadi.eus
euskadi.eus
Osalan

Prevención futuro

Imagen del cartel de la campaña

SI NO QUIERES ESTE FUTURO LO DEBES PREVENIR

Campaña para la Semana Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo

Prevenir

Para garantizar un futuro mejor

Tres de cada cuatro trastornos músculo-esqueléticos (TME) producidos en el ámbito laboral se deben a movimientos repetitivos y a posturas forzadas. Pero estos trastornos se pueden prevenir adecuando el diseño del puesto y adaptando la organización a los tipos de tareas que deben hacerse. Esta campaña quiere destacar cómo, cuando la persona trabajadora y el o la empresaria colaboran y corrigen las posturas forzadas, se puede evitar que en el futuro se desarrollen TME.

La Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo sigue poniendo el foco sobre el hecho de que millones de personas trabajadoras padecen TME relacionados con el trabajo, constituyendo el problema de salud relacionado con el trabajo más frecuente.

Osalan se alinea con las iniciativas de la Agencia Europea bajo el convencimiento de que, además, son problemas prevenibles: la mayoría de los TME relacionados con el trabajo se desarrollan a lo largo del tiempo y, normalmente, son varios los factores que contribuyen a su aparición, como pueden ser la manipulación de cargas, movimientos repetitivos o forzados; posturas extrañas o estáticas, etc.

Image placeholder
Cartel Semana Europea  de Seguridad y Salud en el trabajo

Semana Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo

Del 24 al 30 de octubre de 2022

Las campañas para la Semana Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo son bianuales, y para los años 2020, 2021 y 2022 el lema es: "Trabajos saludables: relajemos las cargas". Aborda la prevención de los trastornos musculoesqueléticos a consecuencia del trabajo, sobre todo incidiendo en los empleos que se desarrollan delante de las pantallas de ordenador, que generan muchos problemas a nivel de espalda y cuello.

Osalan. Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales

Visitar
01

Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

Visitar
02

Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo

Visitar
03

Descarga los materiales gráficos de la campaña.

Descargar
04

Descarga audios y vídeo de la campaña.

Descargar
05
Gobierno Vasco
Osalan