Situación de mujeres y hombres en materia de accidentalidad laboral y enfermedades profesionales

Situación de mujeres y hombres en materia de accidentalidad laboral y enfermedades profesionales
 
Edición
2017
Autoría
Maricarmen de Horno
Félix Urbaneja
Luis Agirre
Victoria Alvarez
Alazne Azpiroz
Susana Carramiñana
Maite Robertson
Idioma(s)
Euskera, Español
Promotor
OSALAN - Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales
Editor
OSALAN - Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales

Descripción

Este informe tiene como objetivo realizar un análisis desde la perspectiva de género de las condiciones laborales y los daños derivados del trabajo en mujeres y hombres.

Para ello resulta imprescindible estudiar cuáles son las condiciones diferenciales de partida de mujeres y hombres en el mercado laboral.

Es por ello que se recoge un primer apartado con datos de contexto respecto a las condiciones de trabajo de mujeres y hombres.

Se analizan, por una parte, las correspondientes al ámbito productivo, y, en él, se observan las principales desigualdades relativas a la segregación horizontal en el mercado de trabajo, las brechas de género en los diferentes tipos de jornada y de contrato.

También se abordan algunos indicadores relativos al ámbito reproductivo, y se examinan las diferencias en la carga de trabajo global, así como en la distribución del trabajo doméstico.